Aún recuerdo el puñetazo en la mandibula que fué "Dogville" ... me dejó k.o sentado en la butaca mientras sonaba David Bowie y su "Young americans" ...
En "Manderlay", Lars von Trier volvió a hacerlo ... aunque el puñetazo fué menor, tal vez porque esta vez iba avisado, o tal vez porque la peli me pareció mas floja ...
... el "Sueño americano" ... el pais de la libertad y de las oportunidades ... "American way of life" ... y es que si a un pais construido con los despojos de una podrida Europa, le añadimos puñados de soberbia chovinista, un buen chorro de hipocresía religiosa y mucho odio racial ... está claro que el pastel no podía salir bien
... eso si, me muero de ganas de que llegue el dia 4 e ir para allá.
jueves, 18 de septiembre de 2008
Young americans
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Fuera de la pecera
Un pez se salió de la pecera ... te lo puedes encontrar en los mejores sitios ... es un pez artista ... es un pez amigo ...
... un abrazote Pez naranja
lunes, 15 de septiembre de 2008
From Azkena to Costa Brava ... parando en Zaragoza (I)
Otro Azkena brutal. De nuevo Pitu y yo ... y Jaione hablandonos a traves de los barrotes, y Alex, y ACDC a ritmo de banjo, y ¡¡¡One two three four ... Hey hooo let's go!!!, y Evan Dando mirando a las musarañas, y los desayunos pintxo poteo por el casco viejo con Pablo, Gabi, Diego y Rebeca, y Carlota en su jardín, y los Sex pistols ... una bota de vino ... y Moso desatado, y las duchas ... esta vez de agua caliente, y las mamajuanas, y la gente de Villarcayo que no conozco pero ell@s a mi si ... que nos invitan a compartir una cantimplora de tequila, y las amistades efímeras, y las miradas más efímeras aún, y Esther y Raquel, y "Lo lo loo Looola", y las camareras majas con miedo a las avispas, y Talí y Patri sembrando el festi de marihuana, y el Ron Tiky, y Olga y Maite, y todo lo que se me olvida por efecto de los Gintonics ... y eso que odio la tónica.
¿Quién muere?
"Muere lentamente
Pablo Neruda
miércoles, 3 de septiembre de 2008
El bardo de Gijano
Carretera CL629 ... pasando Gijano de Mena existe una parada de bus en la que recientemente un sublime poeta de la obviedad nos ha ofrecido una de sus reflexiones ...
Simple, directo, conciso ... ¿demasiado obvio? ... tal vez, pero alguien tenía que decirlo y escribirlo para que lo vean miles de personas que pasan por allí en sus coches.
Unos metros mas adelante vemos otra obra de este artista:
Ante su primera declaración de amor algún alma rancia reaccionó borrandolo, tratando de esconderlo bajo una mano de pintura blanca ... pero el amor de nuevo triunfó y nuestro incansable grafittero no se dió por vencido, sino que además aprovechó para añadir un "mucho" con el que enfátizar sus sentimientos.
Pero la autentica obra maestra de este artista, de este poeta, de este enamorado, es una nueva pintada en la que se resume el sentido de la vida y del amor ...
"Idem Yara"
ídem.
(Del lat. idem).
1. pron. El mismo, lo mismo. U. generalmente en las citas para representar el nombre del autor últimamente mencionado, y en las cuentas y listas, para denotar diferentes partidas de una sola especie.
~ de ~.
1. loc. adv. coloq. Lo mismo que ya se ha dicho.
~ per ~.
1. expr. Lo mismo es lo uno que lo otro.
martes, 2 de septiembre de 2008
Si me buscais ... estaré aquí
El jueves meteré la tienda de campaña, el saco y toda la actitud en mi coche y me instalaré durante 3 dias en Gasteiz, en una pequeña colina junto a Mendizorroza. Tercer año del Azkena y cada vez vamos a mejor ... si alguien quiere encontrarme que se prepare para el rock'n roll
ARF08
lunes, 1 de septiembre de 2008
En lo alto de un ciruelo
Hace unas semanas me subí a lo alto de un ciruelo. Desde allí las cosas se ven de otra manera. Sólo hace falta estirar la mano para coger los frutos. Las hojas te dan sombra y los pájaros te observan de la misma manera a como yo observaba a la gente que pasaba por el camino cercano ... ajenos a mi presencia.
Me comí unas cuantas y recogí otras pocas para repartirlas entre mis amigos ... pero a ellos no les sabrán igual que me supieron a mi. Para eso hay que subirse a lo alto del ciruelo y estar allí un rato ...
... allí las cosas se ven de otra manera.
Aran islands ... Oileáin Árann
Madrugón ... para mi antes de las 10 de la mañana son horas intempestivas ... Valentina y yo salimos de casa apresuradamente para no perder el autobus que nos llevará a Rossaveal, desde donde zarpa el ferry hacia Inishmor, la mas grande de las tres islas de Aran (Inishmore, Inishmaan e Inisheer). Tras un wrap y un zumo, y pagar como estudiantes (yo siempre digo que sigo aprendiendo por lo tanto soy un estudiante) montamos en el bus a medio llenar.
En Rossaveal nos esperan al menos 3 autobuses más para embarcar en el ferry ... ésto unido al deprimente paisaje de muelle pseudoindustrial y al sueño que se me ha despertado en el ultimo tramo antes de llegar, no hace mas que augurar un día tan plúmbeo y gris como el cielo irlandes ... pero todo ello se olvida conversando con Valentina.
Nada mas llegar nos dirigimos en oleada a la caseta de alquiler de bicicletas, un chico de unos 20 años nada mas vernos se dirige a nosotros en italiano ... tras contestarle Valentina, nos damos cuenta de que sólo sabe saludar, hay que ganarse a los turistas.
Tras descartar la idea de alquilar un tandem, comenzamos a dar pedaladas por la única carretera que parte de allí. Estamos en Kilronan, capital de Inishmore. Cuando llevamos unos pocos metros nos encontramos con Katrin (compañera de academia de Valentina) y unas amigas suyas de quien me es imposible recordar los nombres. Ellas llegaron el día antes y se han quedado a dormir en un "Bed & breakfast" del pueblo.
No hay ni una sola indicación en toda la isla ... aunque bien es cierto que es muy dificil perderse ... afortunadamente si conseguimos deshacernos pronto de las decenas de personas que como nosotros pedalean afanosamente por la isla. En pocos minutos atravesamos en solitario un paisaje tranquilo lleno de interminables muros de piedra que dibujan la isla como un enorme puzzle verde y gris.
Había leido que viajar a las islas Aran era como viajar en el tiempo y la verdad es que pedalenado por entre sus casas o mirando a las vacas pacer, todo se ralentiza, la palabra que me viene a los labios es Tranquilidad ... con mayusculas.
Despues de 1 hora de agradable camino, a ratos en bici a ratos caminando, llegamos a la entrada de Dún Aengus, un fuerte de piedra con fecha de construcción desconocida, pero en todo caso anterior al 1000 a.C.
Visto desde el aire es espectacular ... asomarse al acantilado es impresionante
Obviamente esta foto no la hice yo, la he buscado en internet para que os hagais una idea del lugar.
A pesar de que tiene menos altura que los Cliffs de Moher ... un abrazote para Muchachito ;) ... estos acantilados son mas espectaculares porque puedes acercarte hasta el borde y asomarte al mar ... y también porque estan menos masificados. La soledad se agradece cuando observas las olas y las gaviotas que planean bajo tus ojos ... dan ganas de saltar y echar a volar como ellas.
Katrin y Valentina ... kisses and biiiiiiiiiig hug
De vuelta a Kilronan devolvemos las bicis, una Guiness antes de coger le ferry y de nuevo en Galway ... una siesta y al Massimo's a despedirme de la gente que he conocido allí ... al día siguiente regresaba a Dublin durante 5 dias antes de finalizar mi aventura irlandesa.
jueves, 28 de agosto de 2008
Un cuento
"He nacido hoy de madrugada.
Viví mi niñez esta mañana
y sobre el mediodía
ya transitaba mi adolescencia.
Y no es que me asuste
que el tiempo se me pase tan deprisa.
Sólo me inquieta un poco pensar
que tal vez mañana yo sea demasiado viejo
para hacer lo que he dejado pendiente."
- Cuentos para pensar, Jorge Bucay
And this for my favourite swiss reader ;)
"I was born today at dawn.
I lived my childhood this morning
and about noon
I've done transit over my adolescence.
And is not that frightens me
that the time passes so quickly.
Only a little disturbed me thinking
maybe tomorrow I'll be too old
to do everything I have left pending."
- Stories to think about, Jorge Bucay
domingo, 3 de agosto de 2008
sábado, 2 de agosto de 2008
Old monastery hostel
Durante la semana que estuve recorriendo Connemara en bici me alojé 3 noches en un pequeño hostel en un pueblo llamado Letterfrack. Es la entrada al parque natural de Connemara y se encuentra cerca de Cleegan, desde donde sale el barco a la isla de Inishbofin. En el pueblo hay tres pubs y un supermercado donde es posible encontrar botellas de Rioja crianza ;)
Sin duda que es un sitio acogedor y distinto ... se percibe nada mas llegar. Lo primero que vi en el patio de entrada fueron estas botas secandose al sol mientras un gato apenas se inmutaba por mi presencia.
Dispone de habitaciones con literas y también puedes montar la tienda de campaña en la parte trasera ... es lo que hice yo ... por montar la tienda cobran 10€ al día; el precio incluye el desayuno y el uso de la cocina y los baños.
Esta es una de las duchas ... por supuesto que en el baño no faltaba ni la mirrorbal de rigor. Imposible no funkear mientras me duchaba :)
De día ...
... y de noche
En Connemara se rodó la pelicula de John Ford "El hombre tranquilo" y cerca de Letterfrack se encuentra una de las playas en las que John Wayne y Maureen O'Hara paseaban a caballo en una de las escenas.
... si un día estais por allí no dudeis en pasar alguna noche.
Web