sábado, 10 de enero de 2009

Invierno

En un punto kilométrico indefinido ... una mañana de invierno ... en el norte de la provincia de Burgos ...


Foto: Bitxo ................................................................. Título: Cabizbajos

jueves, 8 de enero de 2009

What a lovely day today

Los primeros días que pasé en Zaragoza estaba sólo en el piso, así que cuando salía de trabajar dedicaba las tardes a pasear por la ciudad. Algo que me gusta hacer es explorar, ubicarme, hacerme un mapa mental del entorno y de los sitios que me pueden ser útiles, desde farmacias o tiendas, a bares que me transmitan algo. Uno de esos primeros días encontré el "Bar Bacharach" ... no recuerdo la calle y al principio sólo era capaz de llegar tomando como referencia la calle Alfonso I, fué uno de los primeros sitios que marqué en mi mapa del mundo zaragozano. Algunas tardes solía ver a un tipo peculiar, con profuso bigote y atemporales americanas ... más tarde le volví a ver en la "Mondo Sonoro", se llamaba Borja y era el cantante de "Bigott" ... acababa de publicar un disco.


Ahora ha grabado el segundo ...



... el primero es bueno, pero éste es brutal ... es como si Johny Cash se hubiera tomado un ácido, salta del country al funk, del folk a la psicodelia, grita, susurra, distorsiona ... transmite libertad y creatividad ... me gusta.

miércoles, 7 de enero de 2009

"Urte berri on" ... berriro

... y de nuevo ... año nuevo.

Esta vez en Galicia ... en Santiago de Compostela, una ciudad amable por sus gentes, acogedora por sus estrechas callejuelas que te envuelven e invitan a perderse o a encontrarse, imponente por la contundencia que transmiten sus piedras que van desde el suelo hasta el cielo, cálida a pesar de la lluvia porque te resulta familiar desde el primer paseo, viva porque siempre encuentras un bar con gente charlando, gallega porque nadie sabe si va o si viene ... un lugar perfecto para comenzar un año ... o cualquier otra cosa.









La ciudad nos enganchó desde que llegamos, así que nuestra primera noche con la intención de salir para cenar algo después del viaje se convirtió en una farra hasta las 7 de la mañana.

A la mañana siguiente nuestra visita al mercado para hacer las compras para la cena de nochevieja se vió marcada, además de por la lluvia y la resaca, por las prisas consecuencia de habernos levantado tarde ... las cosas se reposaron después de un magnifico caldo gallego y un albariño.

Por la tarde ... llamadas, mensajes, recuerdos de otro año pasado, deseos para el año entrante y tras unos vinos por la parte vieja, listos para preparar la cena ... que naturalmente estando en Galicia tuvo una buena representación de productos locales ... rememorando las últimas cenas de nochevieja:

- Granada ... Kebab en plato y cerveza
- Lisboa ... Raciones (pulpo, jamón, langostinos ...) y botella de vinho do Douro
- Santiago ... Cena en casa (almejas, paté, langostinos, bonito, txangurro ...) y botella(s) de rioja reserva.

... la calidad de los alimentos va mejorando ... la calidad de la compañía sigue en lo mas alto.

La fiesta posterior ... una sola apreciación ¿cuantos bares de dos plantas, con música rock en la más grande (para hecerse una idea ... el cuadruple que el azkena) y electrónica en la otra, permanecen abiertos en Bilbo hasta las 11 de la mañana?

Tras la tarde del día 1, de tumbing viendo la tele, aprovechamos para el turisteo (de día) por Santiago ...















... y A Coruña ...



















... pero el turisteo se vió truncado por "La maldición del año nuevo" que este año hizo acto de presencia en forma de lumbalgia que me tuvo en cama 2 días (manta eléctrica incluida) ... y a Pitu cuidando de mi maltrecho cuerpo. Aunque si una cosa quedó clara es el poder sanatorio que tiene el licor de café gallego que fué lo que realmente me ayudó a salir la noche de reyes.

Besos para Cris y Pilar ... las murcianas que por una carambola del destino, que comenzó en la cala de San Pedro de Almería, nos han dado asilo estos días .... y un abrazo para Josiño, el compostelano que nos recomendó el "licorca" de "El mosquito", un bar de esos que no saben lo que son las palabras turismo o prisas ... ni seguramente "Inspección de sanidad".

lunes, 29 de diciembre de 2008

Song to the siren



La canción es de Tim Buckley ... "Heroes del silencio" utilizaban una versión de este tema para comenzar sus conciertos ... yo la conocí en la película "Candy" ... la ví una tarde de primavera en Zaragoza en un cine cerca del Paseo Sagasta ... no recuerdo el nombre de la sala.



Cuando salí del cine ya era de noche ... fuí caminando hasta la que fué mi casa a orillas del Ebro ... me gustaba pasear sin rumbo por Zaragoza sintiendo el frío cierzo ...

... "Running on empty" ... ... o como se tituló por estos lares "Un lugar en ninguna parte" ... tenía vagos recuerdos de ella; la ví en versión original subtitulada una noche en la 2, en el programa de cine que daban a las madugadas ... Cine Club



... no recordaba ni el título, sólamente el argumento y escenas puntuales. En cuanto pude investigué por internet a ver si conseguía dar con la película ... primero conseguí el título y me enteré de que no estaba editada en España ... más tarde, hará cosa de un par de años recibí un mail comunicandome que ya estaba disponible ... la encargué en la FNAC y por fin pude verla de nuevo ... me volvió a emocionar.



¿Por qué me he acordado de todo esto? ... porque hoy he visto "I'm not there" ...



... en ella actua Heath Ledger ... una cosa me ha llevado a la otra.

Heath Ledger ... actores muertos ... drogas ... Candy ... Tim Buckley ... cantantes muertos ... Jeff Buckley ... Zaragoza ... River Phoenix ... Running on empty ... caminar ... la respuesta está en el viento ... el cierzo ... heroes ... silencios ...

miércoles, 24 de diciembre de 2008

The only thing that's real

Cuando escuchó la versión que había hecho de su canción Johny Cash, Trent Reznor dijo que ese tema había dejado de ser suyo para pertenecer a Johny ...



... lo que creo que consiguió realmente es que el tema sea de todo el que lo escucha.

martes, 16 de diciembre de 2008

Esta tarde vi nevar, vi gente andar ...

1 mes después de comprarlo he tenido que llevar el disco duro a arreglar ... lo peor ... que voy a perder todo lo que tenía en él ... yo si que soy tonto que sigo comprando en Media markt.

Mientras recupero las fotos de USA sigo pasando el rato ... Villarcayo 14 de diciembre, en media hora la nieve lo cubrió todo ...


jueves, 11 de diciembre de 2008

True blood

Hacía mucho tiempo que no me enganchaba a ver series ... principalmente porque no cuento con la disponibilidad, regularidad y constancia que ellas me exigen semana tras semana a la misma hora y porque no estaba dispuesto a tragarme, en algunos casos, casi igual duración de anuncios publicitarios como de serie en sí misma.

Las últimas series a las que he sido medianamente fiel, vía televisión convencional, han sido House y Heroes ... la primera porque aunque si que es cierto que tiene una trama general y necesaria para apreciar la serie en su conjunto, es posible ver un capítulo esporádicamente sin perderte en interminables preguntas del tipo ¿quién es ese? ¿a que refiere con eso? o ¿qué me he perdido para no enterarme de nada?. Con "Heroes" eso era imposible ... y le fuí fiel hasta que me perdí un par de entregas y al retomarla no fuí capaz de entender de la misa la media.

Pero gracias a internet mis problemas han llegado a su fin ... se acabaron las tortuosas esperas semanales para saber que es lo que pasa en el siguiente capítulo ... se acabaron las pausas publicitarias de 15 minutos ... y sobre todo se acabó el estar irremediablemente frente al televisor en horario "prime time" y el día que un contraprogramador considere mas dañino para la competencia ... así que tras descargarme y visionar prácticamente seguidos todos los capitulos de la primera temporada de "Californication" ... en estas últimas semanas me he entregado a ver "on streaming", ordenadamente y cuando me viene bien, los ataques de ansiedad de Tony Soprano y las meteduras de pata, aventuras, desventuras y moralejas de J.D & Cia. en "Scrubs".

Pero no me he puesto a escribir esto para comentar las ventajas de internetes en el siglo XXI ... sino simple y llanamente porque me apetecía pasar un rato escribiendo y añadir una nueva canción al blog. La canción es de otra serie que he comenzado a ver, "True blood" ... del creador de "A dos metros bajo tierra" y de la peli "American beauty" así que si a eso le añadimos un argumento a priori atractivo ... pues era dificil contenerse.

Ésto es el comienzo de cada capítulo, con la canción en cuestión:



... aquí ... y también aquí se puede saber más de la serie ... en mi opinión ... la serie está muy bien ... pero estoy seguro de que si hiciera una lista de mis series favoritas tendría más de una docena de series por encima de ésta ... empezando por las ya mencionadas ... pero sólo "Twin peaks" (que también estaría en mi lista y que estoy seguro que tenía muy vista Alan Ball cuando comenzó a pensar en como hacer esta serie) se acerca a unos titulos de credito como estos ... al Cesar lo que es del Cesar.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Si és teva, recull-la

Cartel fotografiado en Calella de Palafrugell durante un paseo nocturno cerca de la plaza de la localidad ...



"Art. nº 354:

Pertenecen al propietario:

- Los frutos naturales
- Los frutos industriales
- Los frutos civiles

Art. nº 355:

- Son frutos naturales las producciones espontaneas de la tierra, y las crias y demás productos de los animales.

(Código civil)"

Bitxovisión

Al ver esta foto no he podido reprimirme y he decidido emular la sección de mi admirado Berto ... esto es lo que se vendría ha llamar "Dar la vuelta al marcador" ... el hombre ha salido a protestar por los desalojos de la residencia "Reina de la paz" ... residencia en la que reina de todo ... (demasiado facil el chiste) ...


Foto: El correo digital

... bueno a lo que iba ... el hombre sale a protestar con una pancarta en la que sale

¡¡¡Él mismo protestando!!!!

Grandioso!!! ... protestar dos veces en una ... el último grito en protestas. Ojala cree escuela en el mundo de las pancartas ...

jueves, 4 de diciembre de 2008

1 año

Hoy hace un año que empecé el blog ... en un principio fué únicamente para colgar los videos del viaje a Canarias ... pero ya voy 68 entradas y algún viaje más después de aquello ... y es que el ocioso en algo tiene que ocupar el tiempo.

lunes, 1 de diciembre de 2008

Au revoir, Canada

Bordeamos el lago Ontario por el norte y regresamos a los USA ... el policía de la frontera posee la amabilidad y simpatía que le faltaba al de Niagara ... nuestro día transcurre integramente en la carretera, con las necesarias paradas para reponer fuerzas ... y cervezas, estirar las piernas, echar gasolina y comprar un mapa de Boston.











Por las ventanillas observo un paisaje rural ... y desde el punto de vista de una persona que ha pasado gran parte de su infancia en un ambiente agrícola y ganadero, los recursos naturales de este país ... simplemente me resultan apabullantes.





Atardece ... anochece ... y nada mas pisar suelo del estado de Massachusetts buscamos un motel. Nos alojamos en un "Super 8" y nos vamos a cenar ... la carretera cansa y el día siguiente se anuncia intenso ... llegaremos a Boston sin hotel y con no muy buenas expectativas de conseguir algo bueno, bonito y barato.

Ruta día 6