Tenía este disco descargado hace tiempo y hoy me he puesto a escucharlo ... me he encontrado esto dentro:
... y también esto:
Buenas. Este archivo contiene "Giant Catarzêe", nuevo disco de (lo:muêso) (www.myspace.com/lomueso), editado en Septiembre de 2008 por el sello Aloud Music (www.aloudmusic.com).
El archivo ha sido colgado por miembros de Aloud Music de cara a su difusión gratuita por la red. Pero como debes imaginar, este disco también se ha editado en CD. En este caso, en digipack, con libreto que incluye una sorpresita, y con todo el esfuerzo del grupo y sello. Por eso, si te mola y te sobran 10€ (gastos de envío incluidos!!), puedes pasarte por www.aloudmusic.com y comprarlo. Sino, en todos los conciertos de (lo:muêso) también estará al mismo precio. Y sino, disfrutalo igualmente, para eso lo colgamos.
Nos gustaría dejar claro una serie de cosas, algo así como una "filosofía Aloud":
- Un sello como el nuestro necesita vender discos y que salgan conciertos a los que vaya gente para poder seguir sacando discos y montando conciertos a los que pueda ir gente. Esto es tan simple como real.
- No somos una ONG, somos un sello. Por eso, hemos habilitado una cuenta paypal para, si te descargas el disco, te gusta, y quieres contribuir con la causa, puedas hacer una aportación. ¿De cuánto? De lo que quieras. El más mínimo detalle se agradecería. La cuenta es paypal@aloudmusic.com. Obviamente, ni es obligatorio ni debes sentirte presionada/o a hacerlo...
- Estas descargas las promueve el propio sello y los grupos las apoyan al 100%. Los grupos necesitan que la gente escuche su música y se interesen por ella. Bajarse un disco es la forma más rápida y fiable de conocer a una banda. Si después compras el disco, o vas a un directo, o lo recomiendas... de lujo. Pero no te sientas obligado a ello. Por mucho que te quieran hacer creer, no te cargas la música bajándote estos discos. Te la cargas si no eres consciente de que detrás de sellos como el nuestro, no hay más que 4 gatos intentando editar la música que les gusta y no un gran dinosaurio haciéndose rico a tu costa. Hay que apoyar a los sellos independientes, porque sino entonces sí, nos los cargaremos entre todos. La música nunca morirá, pero tampoco es plan de terminar con los pocos que hemos luchado por cambiar las cosas desde el principio...
- En Aloud Music hemos apostado desde el primer día por la filosofía de los 10 euros. Nuestros discos NUNCA superan ese precio, y así lo exijimos a otras tiendas que colaboran con nosotros. Si ves un disco nuestro más caro, NO lo compres. Incluso en www.aloudmusic.com, cuesta sólo 10€ con los gastos de envío incluidos. Tampoco nuestros conciertos superan nunca los 10€ de precio. Y normalmente valen 3, 5, 6 u 8€. Al final, tú decides si apoyas a un sello que vende a un precio justo y monta cosas a un precio justo, o a sellos, multinacionales o promotoras que se aprovechan de tí y te sacan hasta los ojos. ¿No será mejor ver 5 conciertos de 6€ que uno de 30€?
- A parte de comprar discos, venir a los conciertos, ayudarnos a montarlos, o dar un donativo por Paypal, si te sientes identificado con Aloud Music nos puedes ayudar de muchas maneras. La principal es hablando de nosotros a tus amigos, en tu medio de comunicación, en tu blog, en tu Facebook, en tu Fotolog, ... El medio de promoción mejor que conocemos es el boca-oreja. Te agradecemos que no rompas la cadena.
Y nada más... creemos haber dejado clara nuestra forma de pensar. Gracias por escuchar bandas de Aloud.
Saludos.
Estoy harto de ver el careto de ex músicos metidos a ejecutivos, pseudoestrellas del pop rock, ídolos de masa que aborregan a sus acólitos diciendoles que si continuan descargandose canciones por internet no llegarán a fin de mes y "demagogiando" con que miles de currelas que serigrafían cedeses en pabellones industriales a orillas del mar de china van a perder su trabajo.
El que escucha música sigue gastandose el dinero en cd's o en conciertos (en mi caso más que antes), con la diferencia de que ahora tiene la oportunidad de escuchar miles de grupos a los que antes no tenía acceso. Eso sólo puede ser bueno para grupos que antes solo se planteaban tocar en el bar del barrio y ahora pueden ser conocidos en todo el mundo (si realmente se lo merecen), sin tener que vender su alma a una discográfica para que les lancen una campaña promocional a gran escala con la que les conseguiran actuaciones en playback en los programas de cotilleos con mejores audencias de la televisión.
El que se grababa el ibiza mix en casette ahora se lo descarga con el emule ... pero ese no va a cargarse la música ni a los músicos ... tal vez su cerebro. Y el que se descarga gigas de música en su disco duro es el que llena conciertos de grupos que no están en nomina de las multinacionales.
... hoy ha llegado la factura de la S.G.A.E al bar ... ladrones y chupopteros!!! (Super butano dixit)
lunes, 26 de enero de 2009
Lo:muêso
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario